Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

▼

lunes, 5 de mayo de 2014

La desgracia del pequeño

Los derechos de las personas tienen el mismo valor en todas partes.


desgracia del pequeño
@morguefile
Hace pocos días visité a un comerciante y asistí a una escena que llamó mi atención. “¡Sois todos iguales!”, levantó la voz un cliente mientras la responsable de facturación le intentaba convencer de que no podía recuperar su dinero por la deficiencia de un artículo que había adquirido allí. Las palabras que a continuación destinó el disgustado cliente al dueño del establecimiento son francamente irrepetibles.

A partir de aquel día he estado pensando qué podía haber motivado la ruptura de esa relación tan cercana que se teje entre un pequeño empresario de barrio y su masa de clientes. Además de no olvidarme de la real indefensión del ciudadano antes ciertas leyes, sobre todo en la fogosa exigencia de las grandes empresas. Y, de pronto, creí encontrar allí la respuesta. ¡Las grandes compañías!

Hace unos años, cuando aún Internet era un gran desconocido, en una de las vacaciones de verano contratamos con una compañía de telefonía móvil el servicio de conexión internacional. El agente de atención al cliente nos orientó con firmeza sobre la gratuidad de este servicio al ser un cliente de gran consumo mensual. Sin embargo, cuando recibimos la factura nos quedamos ofendidos por la cantidad tan desorbitada que intentaban cobrarnos. A pesar de ejercitar todos los reclamos legales que teníamos a nuestro alcance, nunca pudimos desmontar aquel abuso; nuestros intentos duraron meses sin conseguir nada. En cambio esta compañía apenas tardó días en incluirnos en una lista de morosos que al cabo del tiempo imposibilitó la contratación del servicio de telefonía móvil con otras compañías, adheridas todas al pacto de cerrar las puertas a los clientes con historial poco limpio.


Enlaces relacionados

- Entrevistas de trabajo: cinco claves
- Entrevistas de trabajo: guerra de candidatos
- Qué piensan los demás
- Seis pasos para triunfar
- El peso real de la deuda

Esa experiencia fue la que me ayudó a entender el acalorado desencuentro en la tienda de mi amigo. El pequeño empresario sufre las consecuencias del abuso de las grandes compañías con los clientes. Y la frustración de no poder actuar contra ellas lleva a mucha gente a intentan saldar cuentas en los negocios de barrio. Pierden la sensibilidad con las pequeñas empresas por culpa de la imposibilidad de imponerse a las grandes compañías. Muchas veces el derecho al consumo que pregonan ciertas empresas de gran infraestructura no se corresponde con el derecho al consumidor que observan; es decir, hacen todo lo posible porque el cliente consuma sus productos, pero no atienden a las demandas del cliente cuando éste se siente agredido en su derecho. En todo caso, aunque luego exista una compensación, el consumidor está obligado a asumir económicamente el error o el abuso antes de poder reclamar. Esa situación provoca que la sociedad de consumo esté tan cansada de las injusticias y de los tratos vejatorios recibidos de las grandes compañías, que cada vez es más complicado establecer con ellos una relación de negocio saludable. Es como si de repente para vender algo haya que primero explicarse, dar razones jurídicas que comprometa la honestidad del producto y del pequeño empresario, cuando en realidad apenas existe una relación comercial.

Por desgracia, las reglas de consumo no se mantienen en los mismos parámetros cuando el mercado se traslada a los pequeños negocios. Quiero pensar que mejora, por el trato más personal que existe entre el cliente y el empresario, pero justamente es eso lo que dificulta la relación. Cada vez hay más consumidores indignados que exigen más derechos de lo que les corresponde, pero están cegados por el trato recibido de las grandes compañías que trasladan sus cabreos a los negocios de sus barrios. Hay clientes que se comportan casi con violencia cuando en realidad tienen la solución en las manos, ya que pueden tratar sus problemas directamente con los propios empresarios y no con intermediarios sin poder de decisión como están acostumbrados.

 Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear votar


       Seguir a @RoberttiGamarra
  
Robertti Gamarra en 1:03
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.