Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

▼

jueves, 7 de agosto de 2014

El alcance de la expansión

El alcance de la expansión
¿Qué posibilidad tiene una pequeña empresa de expandirse? O mejor dicho ¿Debería una pequeña empresa preocuparse en la expansión de su marca? ¿Es ésta la escalera que lleva al éxito? Desde el punto de vista empresarial, diseñar un negocio que sólo se deba a su estructura original es una barrera que imposibilita evolucionar, porque las medidas que determinan la satisfacción por equilibrar la inversión y el resultado están muy cerca del plan trazado al principio, incluso puede que la inversión inicial sea tan pequeña que cuando se haya cubierto el gasto, el empresario ya se dé por satisfecho y abandone la posibilidad de crecer. Por todo esto, es importante conocer el alcance de la expansión para incrementar el valor de la marca, integrándola eficazmente dentro de una estructura dinámica y en continua evolución.

Una idea debe estar preparada para adaptarse al crecimiento de su masa social. Una propuesta dinámica asimila los cambios hacia arriba, pone la estructura al servicio de los movimientos que se producen en su masa social, de modo que si ésta crece, también la estructura crece proporcionalmente, porque de lo contrario corre el riesgo de no asistir a la demanda el entorno o, en cualquier caso, ofrece un servicio deficiente.

Enlaces relacionados

- Ventanilla del cliente  
- Escuchar y aprender
- Medir el impacto
- La falta de confianza
- Pisar tierra firme
- Excelencia de la gestión 

Cuando se plantea un negocio se debe pensar en todas las fuentes de recursos, además de estar dispuesto a utilizarlos prioritariamente para satisfacer la petición de los compradores. Una estrategia intuitiva posibilita introducir cambios compatibles con la demanda, asumir el crecimiento de calidad sin perder el fundamento, cambiar el sistema de gestión de pequeña escala a gran escala, aparte de aumentar los recursos humanos como la infraestructura. En síntesis, todo se basa en perder el miedo a crecer, porque el peor compañero de viaje es el conformarse con lo conseguido hasta ese momento. El miedo no es más que la incapacidad de mirar más allá del conformismo.

A continuación, cuando el crecimiento ya es una realidad, se debe cambiar la forma de visualizar la naturaleza de los recursos, separar los bienes imprescindibles de los menos necesarios, e invertir estos últimos en las necesidades más inmediatas, con el objetivo de adaptar la oferta a las demandas personalizadas. Este equilibrio en el manejo de los recursos posibilitará crecer sin perder la estabilidad. Cubrir las necesidades de forma individualizada posibilitará que cualquiera que se acerque al negocio encuentre lo que necesita. No hay peor publicidad para una marca que aquella donde un cliente manifiesta su demanda y la empresa le comunica que no está capacitada para responder adecuadamente.

Los cambios deben ser dinámicos, capaces de integrarse con la idea original sin desfigurarla. No estamos hablando de transformar el producto o la marca, sino de evolucionar, de crecer conservando la identidad y el plan original. Estamos hablando de cubrir más mercado, de responder con rapidez y eficacia a la demanda cada vez más exigente que se genera en el entorno del negocio. 

Por último, en ese proceso de expansión de la marca cobran una vital importancia las redes de contactos, que también crece cada día en proporción a la evolución empresarial. Un empresario inteligente debe saber utilizar esa red de contacto para colocar sus productos o su marca en plataformas diferentes al suyo, complementarlos con otras iniciativas. Encontrarse con campo diferente al habitual es la forma idónea de participar y de hacerse conocer. Es la forma de expandir la influencia de la marca a mercados que son inaccesibles si uno sólo piensa en mantener lo conseguido.
imagen: @morguefile
 
 
  Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear


       Seguir a @RoberttiGamarra
  
Robertti Gamarra en 2:56
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.