Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

▼

domingo, 31 de agosto de 2014

Hablemos de talento

Hablemos de talento
En una sociedad caracterizada por valores que se establecen a partir de la competencia o de los rasgos sociales, es natural que surjan grandes discusiones en torno a temas tan fundamentales como la economía, el conocimiento o el talento. Pues, hablemos de talento, ya que gran parte de la estructura social, y la económica, se basa en la potencialidad humana para determinar la capacidad de los individuos. Por desgracia, a consecuencia del desconocimiento o deliberadamente, muchas personas asumen la cualidad de talentosos cuando en realidad no lo son en absoluto.

Por lo tanto, debemos empezar diciendo que una persona con talento es aquel que tiene aptitudes naturales para realizar acciones que consiguen resultados superiores a lo habitual, de modo que acaba destacando en el círculo donde se desenvuelve. Es decir, son individuos sobresalientes en el ejercicio de las actividades y ofrecen altos rendimientos, siempre y cuando actúen en áreas coherentes a sus condiciones.

Enlaces relacionados

- Innovación sin límite
- Alimentar la iniciativa   
- Eres como te ven los demás
- Vivir el sueño de otros
- Sin actitud no hay negocio  
- Cultivar el talento

No obstante, no todo viene por naturaleza en este ámbito del entendimiento o de inteligencia, porque también abundan las personas con talento que están ancladas en la mediocridad, debido a la incapacidad para acompañar sus virtudes naturales con condiciones tan básicas como: 

La curiosidad es un factor que abre el camino hacia el prodigioso terreno de las acciones productivas. Sin curiosidad no es posible perseguir la excelencia o alcanzar un resultado destacado que aporte valor añadido a los elementos ya existentes. Sin embargo, con la curiosidad se puede concebir nuevas ideas, se pueden obtener mejores resultados, ya que constituye un factor que empuja a la persona a adentrarse por sendas inexploradas y conduce hacia el escenario de la creatividad sobresaliente. 

Trabajo. Naturalmente, una capacidad innata para desarrollar nuevos conceptos se muere en la mediocridad si no es acompañada por la voluntad de trabajar, de asumir prolongados esfuerzos con la intención de seguir adelante a pesar de las dificultades. Muchas veces, cuando se tiene una capacidad innata, se tiende a caer en la desidia, pensando que con ser capaz ya es suficiente. Pero es un gran error desperdiciar la oportunidad de esforzarse un poco más hasta conseguir destacar sobre los demás. El talentoso debe entender que está participando en una maratón de superación, en el que puede optar por quedarse atrás, donde se quedan los mediocres, por lo que no estará sólo, o, de lo contrario, empeñarse por ser el primero y llegar a la meta antes que nadie. 

Constancia. La constancia es el fundamento del liderazgo, es la capacidad para superar los momentos de debilidad y perseverar por cristalizar las ideas o los proyectos a pesar de todo. Ser constante es fundamental para conseguir grandes resultados, porque permite a la persona avanzar continuamente, sin detenerse ante los obstáculos ni rendirse ante las dificultades. Una persona perseverante probablemente tardará más en concebir una estrategia, pero alcanzará un resultado mucho más equilibrado y más eficaz, debido al empuje continuo y al aprovechamiento de la inercia propia de la acción.

Por todo esto, es importante pensar menos en si uno es talentoso o no y en insistir más en alcanzar los objetivos, sin detenerse ante las dificultades. Si una persona tiene talento, de forma natural acabará dirigiendo al equipo que le acompaña, manifestará habilidades para negociar las mejores resoluciones, expondrá un alto nivel de confianza en sus acciones, y no tendrá ninguna dificultad para adaptarse a las nuevas situaciones. Entonces, la pregunta es ¿Eres tú así? Si lo eres, no necesitas empeñarte en proclamar que tienes talento, porque antes de que lo hagas, los demás ya lo habrán percibido.

imagen: @morguefile
 
 
  Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear


       Seguir a @RoberttiGamarra
  
Robertti Gamarra en 9:29
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.