Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

▼

martes, 2 de septiembre de 2014

Hablemos de habilidades

Hablemos de habilidades
¿Significa lo mismo tener talento que tener habilidad? Esta pregunta la formulan muchos, aunque pocos aciertan con la respuesta. Por ese motivo, cabe esta otra: ¿Las empresas prefieren a un trabajador con talento o mejor a uno con mayor habilidad? ¿Podemos establecer un escenario de resultados similar para unos u otros? Hablemos de habilidades, que no del talento, ya que son dos conceptos completamente diferentes, aunque extraordinariamente dependientes.

En este mismo ámbito, es frecuente encontrarse con afirmaciones sobre personas con talento que muchas veces fracasan porque no tienen habilidades, sobre todo las sociales. Si nos detenemos en esta aseveración, nos encontramos con la primera diferencia. No podríamos decir que uno fracasa teniendo una cosa y careciendo de la otra, si las dos significasen lo mismo.

Enlaces relacionados

- Hablemos de talento    
- Innovación sin límite
- Alimentar la iniciativa   
- Eres como te ven los demás
- Vivir el sueño de otros 
- Cultivar el talento

Tener habilidad proviene de los conocimientos adquiridos, es la capacidad para transformar los métodos en acciones creativas, aprovechando las instrucciones para mejorar el rendimiento en un área de trabajo o de creatividad. Las habilidades se desarrollan con la práctica, a través de acciones reiteradas de un proceso, y contribuyen a mejorar continuamente las operaciones, partiendo de la experiencia y de los conocimientos recibidos en el marco de la propia actividad.

Una persona con habilidad es capaz de aprovechar la fortaleza del conjunto de conocimientos y de hábitos adquiridos, para mejorar su desempeño en su área de trabajo, lo cual no tiene nada que ver con el talento, porque no se refiera a un caudal innato, sino a un factor adquirido.

Por otro lado, existen varios escenarios de habilidades, así como varios niveles de habilidad. Y si volvemos a las empresas y sus preferencias, notaremos que muchos de sus trabajadores poseen la habilidad necesaria y rinden debidamente si el jefe de área sabe sacarles partido, colocándoles en el departamento donde mejor pueden rendir.

También debemos mencionar las habilidades destructivas, aquellas que sirven a las personas para eludir sus responsabilidades o para rendir el mínimo simulando ofrecer el máximo esfuerzo.

Por lo tanto, en el ámbito laboral todo depende de la capacidad de la empresa para formar a sus trabajadores en las habilidades necesarias para mejorar el rendimiento. Teniendo en cuenta que las habilidades proceden de una etapa de adquisición de conocimientos, de técnicas para mejorar las actuaciones, es importante que la persona reciba las orientaciones adecuadas para conocer los mejores procedimientos que le ayudarán, en definitiva, a mejorar sus habilidades. El fortalecimiento de las habilidades depende exclusivamente del conocimiento, del manejo de las acciones, y de los hábitos profesionales para actuar de forma adecuada ante los diversos campos de posibilidades.

Por otro lado, no se debe olvidar que un conocimiento sin práctica pierde todo su valor, es decir, si una empresa aporta conocimiento a sus empleados pero no sabe ayudarles a emplear esos conocimientos en beneficio de la producción, habrá perdido el tiempo enseñándole, ya que un conocimiento pasivo no sirve de nada.

Finalmente, como en cualquier proceso de aprendizaje, el resultado será mejor o peor según la capacidad de los gestores para corregir los errores, pero no penalizando las deficiencias, sino patrocinando la mejora del proceso, corrigiendo los defectos de una acción y ayudando al trabajador a aprender, actualizar y ampliar el conocimiento en su área de trabajo. Por desgracia, nada ocurre accidentalmente en los negocios, todo depende de la predisposición del empresario a acometer nuevas acciones en busca de mejoras de los recursos.

imagen: @morguefile
 
 
  Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear


       Seguir a @RoberttiGamarra
  
Robertti Gamarra en 2:55
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.