Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

  • Inicio
  • Mis artículos
  • También escribo en
  • Acerca de mí
  • Mis anunciantes
  • In english
  • Contáctame

jueves, 6 de marzo de 2014

Un mundo encrespado


Un mundo encrespado
@morguefile
La naturaleza humana se fundamenta en que no cambia según las circunstancias, a pesar de nuestro empeño por invertir su valor. En la sociedad actual predomina la obsesión de las personas por lograr resultados económicos o reconocimientos sociales, en detrimento de la convivencia o la solidaridad, sin reconocer los residuos que dejan por el camino. Vivir atrapados por las urgencias, las preocupaciones, la necesidad de cumplir con los compromisos, propicia estar todo el día indignados. Vivimos en un mundo encrespado constantemente y, por desgracia, en eso se va toda la energía.

Atrapados en la telaraña de las discrepancia sólo cabe la sin razón, el individualismo, el rechazo mutuo. No todo es trabajo en esta vida, de hecho el lugar de trabajo nunca debe convertirse en el cementerio de las personas, sino en un instrumento para conseguir mayor libertad para sentirse personas. Naturalmente es más sencillo decirlo que hacerlo, por eso cada instante de contrariedad nos priva de:


Enlaces relacionados

- La familia y los males sociales
- El umbral de la pobreza
- El pesimismo destruye
- ¿Tiene límite la desfachatez?
- No somos todos corruptos

  1. Valorar las pequeñas cosas que ocurren a nuestro alrededor a cada instante y que lo dejamos pasar sin brindarles un segundo de cortesía. Así se echan abajo amistades, se inutilizan las posibilidades de tejer relaciones fructíferas, tanto a nivel personal como empresarial. Descuidar los detalles es perder la oportunidad de descansar bajo las pequeñas sombras que deja el sol a su paso por el día a día.
  1. Cultivar las buenas maneras resulta cada vez más difícil. Vivimos empujados por la necesidad de justificar todo lo que hacemos o por pedir explicaciones por las acciones ajenas, en ese territorio que consideramos nuestro y en cambio es de todos, como es el lugar de trabajo, los transportes públicos, la puerta del colegio o en los pasillos de los supermercados. Ir tanto al antojo de cada cual desbarata las ocasiones para relacionarse sin ataduras.
  1. Estar atentos a los cumplidos hacia nuestra causa no siempre es posible cuando la actividad que llevamos a cabo requiera agilidad, y sólo es posible detenerse a rendir cuentas, para reemprender la carrera al minuto siguiente. Así se relacionan muchas familias hoy en día, se alimentan de las prisas y de las justificaciones, sin dejar espacio para la intimidad, los abrazos, la gratitud o el reconocimiento de los éxitos.
  1. Congratularse de los logros ajenos se presenta como un pecado en esta sociedad ordenada al abrigo del individualismo y de la mal entendida competencia. Por lo visto se ha establecido una nueva norma de convivencia, fundamentada en subir lo más alto posible, pisando la cabeza del adversario si la ocasión lo requiere.
  1. Felicitar a quien triunfa supone, para muchos, renunciar a la posibilidad de dominar, perder el tiempo mirando cómo logran sus objetivos los demás, cuando uno mismo debería estar el primero. ¿Es esa la mejor forma de integrarse? No, de ninguna manera. Si se cultiva el apego irracional a conseguir resultados unipersonales, la grandeza de la vida se esfuma entre los apremios del fracaso.
  1. Acercarse al semejante requiere tiempo y dedicación, bienes muy preciados hoy en día. Al parecer, estar cerca de un necesitado es perder el tiempo, es contemplar una realidad no muy lejana a uno mismo el día de mañana, por lo cual es preferible huir del sufrimiento, alejarse del problema, olvidándose que detrás de cada dificultad hay una persona, un semejante necesitado de favor.
  1. Ponderar las palabras de los demás exige capacidad de reflexión que, muchos, han perdido subiendo los sinuosos caminos del enfrentamiento o la desconsideración, o en las incansables batallas por conservar el puesto de trabajo. Si supiésemos la carga de cada palabra recibida de los demás, estaríamos en disposición de ofrecer la mejor respuesta en cada momento de dudas o la mejor alternativa en cada situación complicada.
  1. Extasiarse de silencio y de paz demanda tiempo, voluntad para declinar los designios utilitarios del día a día; una renuncia imposible si la intención es mantenerse en cabeza de esta loca carrera por alcanzar objetivos prácticos, olvidándose de la condición humana que, al paso por este mundo, debería ambicionar algo más que el desprecio, la envidia o la persecución de los logros ajenos.


 Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear votar


       Seguir a @RoberttiGamarra
  

COMPARTE

facebook

twitter

Tweet

google+

Publicado por Robertti Gamarra en 10:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: colaboración, conocimientos, corrupción, crear, creatividad, crisis, emprendedor, emprender, empresario, empresas, esperanza, experiencia, hambre, Innovación, innovador, innovar, intenciones, pobreza

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

Monetiza tu web

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Por aquí han pasado:

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela "Cruzar la montaña partida"

Novela "Cruzar la montaña partida"

Las botas del Rey

Las botas del Rey
Una novela apasionante

Bájate esta novela escenificada en el 11M

http://libros.com/comprar/el-abrevadero-de-las-bestias/

Cursos Online

Cursos Online
¿Quieres ser escritor?

Escritura Productiva

Escritura Productiva
Socializa tus sentimientos
Attention Beach Lovers!  Now get 5 nights in Cabo San Lucas Mexico with unlimited Meals and Drinks including alcohol for only $299 per couple and kids stay FREE!   Click here!

Mis redes sociales

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Siguenos en Linkedin Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Seguir a @RoberttiGamarra
Dame tu voto en HispaBloggers!
Paperblog

Suscribirse mediante:

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores del blog

Mi lista de blogs

  • Un libro al día
    Spike Milligan: Mala pinta
    Hace 6 horas
  • El universo de los libros
    La paradoja del bibliotecario ciego - Ana Ballabriga y David Zaplana
    Hace 7 años
  • Bumi Barú
    MARTA MAÑES. LIBRO: MOMENTOS. SANT JORDI 2015
    Hace 10 años
  • No fue portada. noVelnoBel
    TRASLADO
    Hace 11 años
  • Teorias Chaladas
    Teoría del GARAJE...
    Hace 11 años
  • A Cuatro Manos. Taller Literario. Ediciones noVelnoBel
    Bases y Normas. Proyecto Mitomanía
    Hace 12 años

Interés Productivo

Interés Productivo

Artículos más populares

  • Nurture talent
    In the business world it seems that all is said, and it is almost impossible to invent anything. However, there are procedures that ever...
  • La falta de confianza
    La sociedad actual vive uno de sus peores momentos en lo relativo a la confianza, lo cual se origina en lo personal, viaja por lo empre...
  • Hablemos de habilidades
    ¿Significa lo mismo tener talento que tener habilidad? Esta pregunta la formulan muchos, aunque pocos aciertan con la respuesta. Por ese...
  • Hablemos de costes
    Cuando un emprendedor pone en marcha una iniciativa, sea de la característica que sea, se encuentra que los costes superan amplia...
  • Manuscritics, un filtro para las editoriales
    Por suerte o por desgracia, cuando hablamos de escribir, todos somos escritores, pero no todos escriben bien, por lo que hace falta un ...
  • El valor del producto
    @morguefile La acción de emprender una actividad, sin lugar a dudas, está supeditada a la capacidad de disminuir el coste, evitar lo...
  • Tutellus, una iniciativa innovadora
    El equipo de Tutellus Naturalmente, en el ámbito del emprendimiento o la innovación, es fácil confundirse y perder las perspectivas so...

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2018 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2015 (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (249)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (51)
    • ▼  marzo (20)
      • La edad sí importa
      • La habilidad para gestionar el éxito
      • Estrategias para evitar la bancarrota
      • Las iniciativas innovadoras están ahí
      • La estafa de la privatización médica de España
      • Quinto paso hacia el éxito
      • Cuarto paso hacia el éxito
      • Tercer paso hacia el éxito
      • Segundo paso hacia el éxito
      • Primer paso hacia el éxito
      • El arte del desconcierto
      • Lo humano de ser mujer
      • El arte de encontrar trabajo
      • ¡Qué cerca estuvimos!
      • Las verdades del 11M
      • Encontrar una salida
      • Un mundo encrespado
      • El mediocre ambiciona el talento
      • La musculatura de la ley
      • Morir bajo presión
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (25)
  • ►  2013 (75)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs directorio y promoción de blogs
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.