![]() |
El derecho de los hijos |
Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.
Mostrando entradas con la etiqueta conocimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocimientos. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de enero de 2020
Los hijos no pertenecen a los padres
Etiquetas:
aprender,
buenas intenciones,
capital humano,
Confianza,
conocimientos,
hijos,
padres,
política,
políticos,
robertti,
robertti gamarra
sábado, 28 de diciembre de 2019
Regalar un elogio
![]() |
Aplaudir con honestidad |
lunes, 16 de marzo de 2015
Hablemos de opinar
Hablemos
de opinar. Pero honestamente. ¿Somos capaces de hacerlo? Deberíamos dominar el
arte de emitir y recibir las opiniones de otros, pero, infelizmente, no sabemos
hacer bien una cosa ni otra. Ahora bien, somos cada vez más proclives a quemar
el puente que podría ayudarnos a sortear las desigualdades, sin darnos cuenta
de que haciéndolo nunca lograremos tejer una sociedad íntegra y productiva. No
sé si esta realidad se debe a que los potenciales opinadores siempre son los mismos, al menos en los medios, y los
receptores se han conformado con escuchar, morderse la lengua y seguir con sus
cosas.
Etiquetas:
aprender,
beneficios,
conocimientos,
crecimiento,
curva de la felicidad,
emprendedor,
emprender,
empresario,
empresas,
escribir,
escritor,
escritura,
escuchar,
esperanza,
Habilidades,
Innovación,
innovar,
Opinar
miércoles, 4 de marzo de 2015
Kilómetro 0 del contrato basura
Justamente la semana en la que se anuncia que el paro
ha bajado, por desgracia, he podido comprobar personalmente el deterioro del
mercado laboral, y el poco valor que otorgan ciertas empresas a las personas.
Mi indignación fue fabulosa al descubrir que vivimos en el kilómetro 0 del
contrato basura intentando sortear las olas de la desfachatez como podemos.
Etiquetas:
capital humano,
conocimientos,
contrato basura,
crisis,
economía,
emprendedor,
emprender,
empresario,
entrevista. trabajo,
pobreza,
política,
trabajador,
vendedor,
venta
lunes, 23 de febrero de 2015
El arte de dirigir
Por alguna razón, en el campo económico ha empezado
a formalizarse la idea de que al partir de esta crisis, quedarán fuera del
mercado laboral un segmento profesional que pasará a ser denominado trabajadores inservibles. Este grupo, al
parecer, lo conforman aquellos profesionales que tienen entre 35 y 45 años, con
formación y experiencias suficientes para ocupar cargos de relevancia, pero que
tienen un coste mucho más elevado que los profesionales más jóvenes y sin
experiencia. Así pues, los primeros son menos rentables para las empresas, que
prefieren bajar sus expectativas de calidad y de prestación, reduciendo los
costes de capital humano, y acaban contratando a los trabajadores menos
formados y con menos experiencias. ¿Tiene esto algo que ver con el arte de
dirigir? Una buena dirección genera una buena sinfonía corporativa.
domingo, 28 de diciembre de 2014
El poder oculto de Internet
@morguefile |
Si hubiera una ventana que permitiera ver el
desenlace de un problema, nadie se resistiría a investigar su alcance. Por
desgracia no la hay, y cada individuo escoge la mejor forma de afrontarlo, muchas veces mediante el poder oculto de Internet.
Algunos lo hacen con optimismo porque tienen un plan y creen que con seguirlo obtendrán
ventajas, sin embargo, tenerlo no significa que sea el mejor. Al final todos
vuelven al mismo lugar, a solucionarlo sobre el terreno. Por eso es oportuno
preguntarse, ¿cuánta dificultad estamos dispuestos a soportar por nuestro
negocio? Muchos no se dan cuenta de la proporción de las dificultades, de los
altibajos económicos o el cierre de una empresa, y es cuando el rescoldo del
incendio alcanza lo personal.
Etiquetas:
buenas intenciones,
conocimientos,
corrupción,
crear,
creatividad,
crisis,
emprendedor,
emprender,
Innovación,
innovar,
intenciones,
oportunidad,
propuestas,
talento
martes, 9 de diciembre de 2014
Positivo en lo negativo
¡Qué difícil resulta ver lo positivo en lo
negativo en los días que vivimos! A medida que avanza la crisis económica,
y parece vislumbrarse el final del túnel, aumenta el desánimo en la gente, la
depresión social se extiende en todos los sectores, la desconfianza domina los
comentarios y la actitud de las personas, quienes no hace mucho lo tenían todo,
pero ahora no tienen nada.
Lo más inquietante de esa deforestación de los
derechos fundamentales de las personas, es que si el pesimismo se instala en
las casas, se crean niños desmoralizados que el día de mañana no serán capaces
de luchar por sus derechos, o de defender sus ideas ante una sociedad cada vez
más desigual y más violenta.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Trabajos a tiempo parcial
@morguefile |
Etiquetas:
capital humano,
conocimientos,
corrupción,
crear,
creatividad,
crisis,
dirigir,
economía,
emprendedor,
emprender,
empresario,
empresas,
españa,
éxito,
Innovación,
innovador,
innovar,
talento,
trabajador
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Manuscritics, un filtro para las editoriales
Por suerte o por desgracia, cuando hablamos de
escribir, todos somos escritores, pero no todos escriben bien, por lo que hace
falta un filtro para que algunos autores lleguen al mercado. Es en ese punto
donde Manuscritics parece cumplir un papel muy importante,
convirtiéndose en el filtro necesario entre autores y editoriales. Para
entender mejor su funcionamiento, hemos hecho algunas preguntas a Pepe Verdes,
uno de los fundadores de esta novedosa iniciativa.
Etiquetas:
conocimientos,
creatividad,
crecimiento,
emprendedor,
emprender,
escribir,
escritor,
escritura,
libros,
literatura,
oportunidad
martes, 18 de noviembre de 2014
La economía del conocimiento
@morguefile |
Etiquetas:
conocimientos,
crear,
creatividad,
crisis,
economía,
emprendedor,
emprender,
empresario,
empresas,
éxito,
Innovación,
innovador,
innovar,
talento,
trabajador
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Tutellus, una iniciativa innovadora
![]() |
El equipo de Tutellus |
Naturalmente, en el ámbito del emprendimiento o la
innovación, es fácil confundirse y perder las perspectivas sobre las abundantes
propuestas. Pero un observador juicioso siempre encuentra algo que le llama la
atención, ya sea porque llena sus expectativas, porque le sorprende o porque
realmente eso que encuentra agrega un valor añadido al mercado. Y es éste
último el caso de Tutellus, una plataforma colaborativa de formación
online, y según comentan, la más potente que podrás encontrar.
lunes, 27 de octubre de 2014
Seis pasos para triunfar
A raíz del artículo titulado Identifica
tus recursos y triunfarás alguien me pidió que definiera los procedimientos.
A continuación presento lo que son, a mi entender, los seis pasos para triunfar,
aprovechando los conocimientos acumulados.
1. Identificar los elementos o áreas de
fortaleza, que son aquellas tareas o funciones que mejor hemos desarrollado
durante nuestra vida laboral o durante nuestro proceso de aprendizaje formal.
Tenerlos presentes con total honestidad contribuirá a visualizar el futuro con optimismo,
porque el ánimo deriva de un momento de plenitud. Esto es un simple juego
mental, una forma de despojarse del pesimismo, trabajando sobre elementos
positivos y gratificantes.
Etiquetas:
conocimientos,
crear,
creatividad,
crisis,
emprendedor,
financiación,
Innovación,
innovador,
innovar,
mercado,
nueva idea,
oportunidad,
propuestas,
tener idea
jueves, 16 de octubre de 2014
La falta de confianza
La sociedad actual vive uno de sus peores momentos
en lo relativo a la confianza, lo cual se origina en lo personal, viaja por lo
empresarial hasta llegar a la falta de confianza total en el ámbito
político y social. Por desgracia, esta realidad tiene una repercusión enorme en
las empresas, donde cada día crece la dificultad para afianzar un producto o
para ganar créditos a favor de una marca.
Etiquetas:
Confianza,
conocimientos,
corrupción,
emprendedor,
emprender,
empresario,
empresas,
éxito,
oportunidad,
política,
políticos,
trabajador
jueves, 25 de septiembre de 2014
Prepararse para el futuro
Hoy día las empresas tienen la necesidad de cuidar
los recursos para poder sobrevivir a los contratiempos que les puede traer el
mercado. No existe un plan estable económicamente que garantice la bonanza perpetua,
por consiguiente, carecer de un plan a largo plazo o descuidar los recursos, conlleva,
incluso durante el momento de éxito, el riesgo de perderlo todo. En definitiva,
es sensato prepararse para el futuro, porque es la llave que abre la puerta
del equilibrio.
Etiquetas:
aprender,
beneficios,
conocimientos,
coordinador,
coordinar,
Dirección,
dirigir,
economía,
emprendedor,
emprender,
empresario,
empresas,
éxito
martes, 16 de septiembre de 2014
Crear buenos profesionales
Hoy día, a pesar del extraordinario trasvase de profesionales
que hay en el mercado laboral, donde personas sumamente especializadas han
tenido que asumir tareas muy por debajo de su capacidad o conocimientos, los
empresarios siguen hablando de que falta crear buenos profesionales,
donde no se mide el curriculums sino mayor compromiso con las tareas.
Etiquetas:
aprender,
beneficios,
capital humano,
conocimientos,
coordinador,
crecimiento,
Dirección,
economía,
experiencia,
planificación,
trabajador
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Medir el crecimiento
El objetivo de poner en marcha una iniciativa es
buscar el crecimiento de la idea, la estabilidad que permita disfrutar de los
beneficios y, si es posible, vivir de los resultados. Por eso es importante medir
el crecimiento. Saber con exactitud el ritmo de progresión del proyecto ayuda
a definir las estrategias para mantenerse, para corregir anomalías o para
cambiar de propuesta. Esto último no debe asustar al emprendedor, ya que
insistir en mantener una idea poco efectiva puede resultar sumamente
perjudicial.
Etiquetas:
beneficios,
Confianza,
conocimientos,
Costes,
crecimiento,
dirigir,
economía,
emprendedor,
emprender,
empresario,
empresas,
éxito,
oportunidad,
producto
domingo, 31 de agosto de 2014
Hablemos de talento
En una sociedad caracterizada por valores que se
establecen a partir de la competencia o de los rasgos sociales, es natural que
surjan grandes discusiones en torno a temas tan fundamentales como la economía,
el conocimiento o el talento. Pues, hablemos de talento, ya que gran
parte de la estructura social, y la económica, se basa en la potencialidad
humana para determinar la capacidad de los individuos. Por desgracia, a
consecuencia del desconocimiento o deliberadamente, muchas personas asumen la
cualidad de talentosos cuando en realidad no lo son en absoluto.
Etiquetas:
aprender,
capital humano,
conocimientos,
dirigir,
emprendedor,
empresas,
experiencia,
innovar,
oportunidad,
optimismo,
producto,
talento
jueves, 28 de agosto de 2014
Innovación sin límite
En muchas ocasiones la propia búsqueda sin
cuartel de una idea excepcional incapacita para encontrarla. Cuando la obsesión
por ofrecer un producto genial al mercado se hace imperiosa, es mejor abandonar
la búsqueda y empezar de nuevo, porque las probabilidades de fracasar crecen
exponencialmente. No existe la innovación sin límite.
@morguefile |
Antes de centrarse en el argumento central
hay que tener en cuenta la diferencia entre tener una idea e innovar, porque lo
segundo es la realización del primero, es convertir la idea en un valor capaz
de actuar en el mercado. No siempre esta materialización debe partir de una concepción
completamente nueva. Establecer pequeños objetivos partiendo de los elementos del
entorno cotidiano puede ser la mejor forma de empezar.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Alimentar la iniciativa
La iniciativa es una inercia que se aprende
de la necesidad de innovar. Tomar la iniciativa en un terreno tan explorado ya,
como es el mundo de las empresas, es ponerse a la vanguardia de las nuevas
perspectivas. Alguien me dijo una vez que no era necesario estar siempre en la
búsqueda de cosas nuevas, sino aprovecharse de las ya existentes y emplear todo
el esfuerzo en mejorarlas, en alimentar la iniciativa que ya tiene un
recorrido. Por eso, antes de empezar a analizar las áreas dónde mejor podríamos
evolucionar, quizá debamos responder a las siguientes preguntas:
1. De todo lo aprendido, ¿no es posible sacar nada?
Si respondemos positivamente, nos habremos dado cuenta de que la oportunidad está en mirarnos a nosotros mismos. Luego miraremos al entorno, al mercado, a las ofertas, etc. Porque será sobre la base de lo que conocemos sobre la que nos pongamos a trabajar.
Si respondemos positivamente, nos habremos dado cuenta de que la oportunidad está en mirarnos a nosotros mismos. Luego miraremos al entorno, al mercado, a las ofertas, etc. Porque será sobre la base de lo que conocemos sobre la que nos pongamos a trabajar.
martes, 26 de agosto de 2014
Eres como te ven los demás
Desplegar las potencialidades personales lo
es todo en la vida. Debo confesar que muchos son los candidatos a triunfar,
pero pocos los que verdaderamente se lo merecen. No por falta de actitud ni de
compromiso, sino por desconocer lo que llevan dentro. Por lo tanto, eres como
te ven los demás. Las llaves sólo encajan en sus soportes, lo importante es saberlas encajar.
Así he visto a persona con talento que triunfa sin siquiera él
mismo darse cuenta de cómo lo ha hecho. Quizá llevado por su perseverancia o su
honestidad, pero al final acaba retirándose de los primeros puestos del
reconocimiento por no completar el proceso, porque no sabe lo que tiene y se
deja llevar por la mediocridad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)