Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

  • Inicio
  • Mis artículos
  • También escribo en
  • Acerca de mí
  • Mis anunciantes
  • In english
  • Contáctame

lunes, 23 de junio de 2014

Venta de calidad



Venta de calidad
En el mundo de las ventas es habitual encontrarse con estrategias detalladas de comercialización o de orientaciones para hacer frente al contacto inicial entre el producto y el posible comprador. Por lo tanto, existe suficiente literatura al respecto. No obstante, nos permitimos abordar brevemente la venta de calidad y sus implicaciones. No se puede encarar este tema sin antes mencionar que muchas empresas exigen demasiado a sus vendedores, sin reflexionar sobre el perfil de su propio mercado, sustrayéndose a la realidad de los destinatarios de sus ofertas y de los requerimientos de la excelencia del proceso de venta, ya que no existen los huevos de oro.

En el ámbito de la venta existen ciertos parámetros que determinan si es posible o no vender un producto, y cualquier evento fuera de esas normas comporta la utilización de artificios pocos gratificantes para el comprador, quien se convence de que se le está ofreciendo algo que coincide con su demanda o necesidad. Naturalmente para vender debe existir: 
Enlaces relacionados

- El disfraz del despido
- El precio del comportamiento
- ¿Es denigrante trabajar? 
- La salud del mercado laboral (II)
- La salud del mercado laboral (I)  
- El capital humano


- Interés en el producto, porque de lo contrario argumentar sobre la importancia o no de adquirir lo ofertado es una pérdida de tiempo. Nadie cambia de opinión sobre un gasto real sólo a consecuencia de una fogosa exposición, sino todo lo contrario, la insistencia puede llevar al enfado o el rechazo de futuras ofertas. Otra cosa diferente es crear el interés en torno a un producto. 



- Posibilidad real de venta para desplegar una exposición completa, hasta el deseado desenlace que acaba en la venta. No obstante, seguir o no argumentando depende de la capacidad del vendedor para constatar esa probabilidad. Cuando hay posibilidad de venta se ve y cuando no, también.  

- Claridad en la exposición de las características del producto, ya que eso facilita a que cuando el artículo esté en manos del comprador, no exista ninguna duda de que es lo que se le ha ofrecido y crezca la confianza hacia la marca comercial.
 
Muchas veces vender de cualquier manera es una obligación que viene acompañada de la conservación del puesto de trabajo del vendedor. Por lo tanto, esa circunstancia impide la inversión personal en mejorar la estrategia o medir mejor la calidad de la interrelación con los posibles compradores. Este tipo de relación puede provocar que: 

- No se confirme la venta, porque después del atropello dialéctico al que es sometido el comprador, reflexiona y se da cuenta que todo el caudal informativo no se ajusta a su necesidad, lo cual origina que en ese lapso de tiempo entre la información y la confirmación, prefiere no confirmar la compra.  

- Destinar un caudal informativo demasiado grande puede conllevar a no ajustar los detalles a la naturaleza del propio producto, por lo que el posible comprador recibe datos no de todo reales, se le promete más de lo que es posible cumplir, lo cual constituye un grave problema para el futuro. No acreditar lo divulgado es una gran decepción para el comprador, y se siente engañado y despreciado.

Las normas de excelencia deben constituir una estrategia obligatoria para garantizar una relación duradera entre el producto y el cliente. Es la manera eficaz de transmitir una información veraz dentro del marco del respeto y la exactitud.

Por desgracia, no siempre se puede evitar que vender prevalezca a la calidad, más si las empresas están sometidas a un compromiso de rentabilidad mayor a lo normal, lo cual les lleva a transmitir la sobre exigencia a sus trabajadores, quienes interpretan esa necesidad como un aliento a olvidarse de la calidad en beneficio de la venta a cualquier precio. Esta estrategia fomenta la falta de compromiso con el producto y con el cliente, facilita el engaño y genera ambigüedades a la hora de presentar la oferta. Las medias verdades, que no son mentiras ni son verdades, constituyen un desvío sutil que ayuda a encajar el producto en la necesidad del posible comprador, generando un resultado negativo, porque:

- El producto se queda desfigurado cuando llega al consumidor; éste descubre que no es tanto como le había dicho ni responde con exactitud a lo que le habían prometido, lo cual conlleva a que la cotización social del artículo decaiga poco a poco.

- La imagen corporativa de ensucia con la decepción del cliente. El primer escalón donde mira un comprador decepcionado es la empresa gestora de la venta; ni siquiera centra su atención en el fabricante, sino en la empresa vendedora, a quien incluye en su lista negra de los sitios a los que no debería volver en el futuro ni en el que volverá a confiar con facilidad.

imagen: @morguefile
 
Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear votar


       Seguir a @RoberttiGamarra
  

COMPARTE

facebook

twitter

Tweet

google+

Publicado por Robertti Gamarra en 0:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: capital humano, cliente, emprendedor, emprender, empresario, empresas, entrevista. trabajo, entrevista. trabajo. trabajador., éxito, fracasar, mercado, planificación, vendedor, venta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

Monetiza tu web

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Por aquí han pasado:

436040

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela "Cruzar la montaña partida"

Novela "Cruzar la montaña partida"

Las botas del Rey

Las botas del Rey
Una novela apasionante

Bájate esta novela escenificada en el 11M

http://libros.com/comprar/el-abrevadero-de-las-bestias/

Cursos Online

Cursos Online
¿Quieres ser escritor?

Escritura Productiva

Escritura Productiva
Socializa tus sentimientos
Attention Beach Lovers!  Now get 5 nights in Cabo San Lucas Mexico with unlimited Meals and Drinks including alcohol for only $299 per couple and kids stay FREE!   Click here!

Mis redes sociales

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Siguenos en Linkedin Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Seguir a @RoberttiGamarra
Dame tu voto en HispaBloggers!
Paperblog

Suscribirse mediante:

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores del blog

Mi lista de blogs

  • Un libro al día
    Bekim Sejranović:De ningún lugar a ninguna parte
    Hace 1 día
  • El universo de los libros
    La paradoja del bibliotecario ciego - Ana Ballabriga y David Zaplana
    Hace 7 años
  • Bumi Barú
    MARTA MAÑES. LIBRO: MOMENTOS. SANT JORDI 2015
    Hace 10 años
  • No fue portada. noVelnoBel
    TRASLADO
    Hace 11 años
  • Teorias Chaladas
    Teoría del GARAJE...
    Hace 11 años
  • A Cuatro Manos. Taller Literario. Ediciones noVelnoBel
    Bases y Normas. Proyecto Mitomanía
    Hace 12 años

Interés Productivo

Interés Productivo

Artículos más populares

  • Nurture talent
    In the business world it seems that all is said, and it is almost impossible to invent anything. However, there are procedures that ever...
  • La falta de confianza
    La sociedad actual vive uno de sus peores momentos en lo relativo a la confianza, lo cual se origina en lo personal, viaja por lo empre...
  • Hablemos de habilidades
    ¿Significa lo mismo tener talento que tener habilidad? Esta pregunta la formulan muchos, aunque pocos aciertan con la respuesta. Por ese...
  • Hablemos de costes
    Cuando un emprendedor pone en marcha una iniciativa, sea de la característica que sea, se encuentra que los costes superan amplia...
  • Manuscritics, un filtro para las editoriales
    Por suerte o por desgracia, cuando hablamos de escribir, todos somos escritores, pero no todos escriben bien, por lo que hace falta un ...
  • El valor del producto
    @morguefile La acción de emprender una actividad, sin lugar a dudas, está supeditada a la capacidad de disminuir el coste, evitar lo...
  • Tutellus, una iniciativa innovadora
    El equipo de Tutellus Naturalmente, en el ámbito del emprendimiento o la innovación, es fácil confundirse y perder las perspectivas so...

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2018 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2015 (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (249)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (33)
    • ▼  junio (38)
      • Empresario a empleado
      • Listen and Learn
      • ¿Dónde me he metido?
      • Measuring the impact
      • Lack of confidence
      • On solid ground
      • Management excellence
      • The value of employees
      • Mis derechos son tus obligaciones
      • The curve of happiness
      • Trabajar en equipo
      • The deceptive optimism
      • Venta de calidad
      • Unlimited Innovation
      • Six steps to success
      • The power of participatory management
      • El disfraz del despido
      • Motivation
      • Emotional abuse of failure
      • The weight of the word
      • El precio del comportamiento
      • Identify your resources and triumph
      • ¿Es denigrante trabajar?
      • The tyranny of customers
      • Good Manager
      • We act in droves
      • Alibis dismissal
      • ¿Quién sabe planificar?
      • Feeding initiative
      • The talent in the company
      • Employee to entrepreneur
      • La salud del mercado laboral (II)
      • La salud del mercado laboral (I)
      • Fijar objetivos claros
      • Gráfico Político
      • Alma de vendedor rentable
      • Saber soportar el fracaso
      • ¿De dónde venimos?
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (25)
  • ►  2013 (75)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs directorio y promoción de blogs
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.