Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

  • Inicio
  • Mis artículos
  • También escribo en
  • Acerca de mí
  • Mis anunciantes
  • In english
  • Contáctame

domingo, 23 de febrero de 2014

Las cúpulas se eternizan

Las cúpulas se eternizan
@morguefile
Según parece, en ciertos ámbitos empresariales, la ambición de algunos sólo se concentra en el tamaño de la silla que ocupan, por lo cual, ni siquiera los años consiguen apartarles de sus cargos. Es entonces cuando las cúpulas se eternizan y los nuevos aires se difuminan en decepción o rechazo.

Naturalmente, cuando se interpreta el puesto de trabajo como un reducto de la persona que lo ocupa, muchos empeñan toda su credibilidad y todo su esfuerzo en conseguir resultados que los mantengan en sus cargos y pierden de vista los residuos que dejan a su paso.

Enlaces relacionados

- Trabajador pasivo
- Quien se resigna pierde la identidad
- Receta para no declararse en quiebra
- Actitud positiva, éxito seguro
- A la caza de los negocios más rentables


Ciertamente hay sectores donde es casi imposible encontrar rastro del cambio generacional que permita a los jóvenes tomar el mando de las empresas, o incluso de la política. ¿Por qué se produce este apego al cargo tan inamovible? Cuando las cúpulas se eternizan existe poca posibilidad de introducir nuevos conceptos en el sistema de gestión de una empresa y la dictadura directiva se traslada a los usuarios, por esa necesidad casi inevitable de conservar el estatus en el mercado, sin renunciar a las mentes pensantes durante años.

Por otro lado, perpetuarse conlleva, por desgracia, el alejamiento de las mujeres de la posibilidad de acceder a los cargos directivos. La explicación es muy sencilla, y se fundamenta en que si una estructura administrativa tiene más de 20 años, por lógica está diseñada con los conceptos profesionales de entonces que, indefectiblemente, estaban estructuradas sobre recursos humanos masculinos, tal y como lo dictaban las sociedades económicas del pasado.

La mejor alternativa para una empresa es conseguir que el poder de su estructura directiva esté limitado, de modo que exista una pluralidad accesible y que las bases de las decisiones se distribuyan entre las diferentes áreas, y no esté concentrada en los despachos de unos pocos. Esto no siempre es fácil en una empresa pequeña, donde las decisiones lo toman muy pocas personas, por lo que el peligro de morir por falta de innovación es mayor.

El principal argumento de los miembros de esa cúpula totalitaria es que los mismos empleados no desean el cambio, que la pequeña comunidad de trabajadores prefiere mantenerse tan conservadora como antes, porque les asusta el cambio. Lo cual no siempre es la realidad.

Por desgracia, esta obsesión por conservar todas las prerrogativas y no permitir la entrada de nuevos miembros, más jóvenes, ha acabado por llevarse consigo a algunas empresas de mediana o pequeña estructura. Aunque por otro lado, esa misma situación ha venido a avivar el deseo de muchos a poner en marcha sus propios negocios, porque se han visto desplazados de los cargos destinados a sus capacidades o experiencias. La cuestión es ¿podrán ellos apartarse cuando el tiempo así lo determine, para que nuevos valores hagan sus aportaciones para mantener viva la empresa? Sólo el tiempo lo dirá.


 Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear votar


       Seguir a @RoberttiGamarra
  

COMPARTE

facebook

twitter

Tweet

google+

Publicado por Robertti Gamarra en 23:21
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: conocimientos, corrupción, crear, crisis, el miedo, emprendedor, emprender, empresario, esperanza, experiencia, gestiones administrativas, Innovación, innovador, innovar, talento, trabajador

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

Monetiza tu web

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Por aquí han pasado:

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela "Cruzar la montaña partida"

Novela "Cruzar la montaña partida"

Las botas del Rey

Las botas del Rey
Una novela apasionante

Bájate esta novela escenificada en el 11M

http://libros.com/comprar/el-abrevadero-de-las-bestias/

Cursos Online

Cursos Online
¿Quieres ser escritor?

Escritura Productiva

Escritura Productiva
Socializa tus sentimientos
Attention Beach Lovers!  Now get 5 nights in Cabo San Lucas Mexico with unlimited Meals and Drinks including alcohol for only $299 per couple and kids stay FREE!   Click here!

Mis redes sociales

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Siguenos en Linkedin Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Seguir a @RoberttiGamarra
Dame tu voto en HispaBloggers!
Paperblog

Suscribirse mediante:

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores del blog

Mi lista de blogs

  • Un libro al día
    Ana Paula Maia: Búfalos salvajes
    Hace 3 horas
  • El universo de los libros
    La paradoja del bibliotecario ciego - Ana Ballabriga y David Zaplana
    Hace 7 años
  • Bumi Barú
    MARTA MAÑES. LIBRO: MOMENTOS. SANT JORDI 2015
    Hace 10 años
  • No fue portada. noVelnoBel
    TRASLADO
    Hace 11 años
  • Teorias Chaladas
    Teoría del GARAJE...
    Hace 11 años
  • A Cuatro Manos. Taller Literario. Ediciones noVelnoBel
    Bases y Normas. Proyecto Mitomanía
    Hace 12 años

Interés Productivo

Interés Productivo

Artículos más populares

  • Nurture talent
    In the business world it seems that all is said, and it is almost impossible to invent anything. However, there are procedures that ever...
  • La falta de confianza
    La sociedad actual vive uno de sus peores momentos en lo relativo a la confianza, lo cual se origina en lo personal, viaja por lo empre...
  • Hablemos de habilidades
    ¿Significa lo mismo tener talento que tener habilidad? Esta pregunta la formulan muchos, aunque pocos aciertan con la respuesta. Por ese...
  • Hablemos de costes
    Cuando un emprendedor pone en marcha una iniciativa, sea de la característica que sea, se encuentra que los costes superan amplia...
  • Manuscritics, un filtro para las editoriales
    Por suerte o por desgracia, cuando hablamos de escribir, todos somos escritores, pero no todos escriben bien, por lo que hace falta un ...
  • El valor del producto
    @morguefile La acción de emprender una actividad, sin lugar a dudas, está supeditada a la capacidad de disminuir el coste, evitar lo...
  • Tutellus, una iniciativa innovadora
    El equipo de Tutellus Naturalmente, en el ámbito del emprendimiento o la innovación, es fácil confundirse y perder las perspectivas so...

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2018 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2015 (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (249)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (20)
    • ▼  febrero (21)
      • El talento no nace en los árboles
      • Los acuerdos informales
      • Ser joven penaliza
      • Las cúpulas se eternizan
      • Cazadores de subvenciones
      • El pesimismo destruye
      • No somos todos corruptos
      • Los gigantes nos ahogan
      • Morir emprendiendo
      • El umbral de la pobreza
      • Beneficios del mal ajeno
      • Claves para financiarse
      • El pasado no existe, ¡apuesta por el futuro!
      • El acoso no tiene sexo
      • El peligro de la cercanía
      • La escasez es rentable
      • La desfachatez individual
      • El sexo en las empresas
      • ¿Tiene límite la desfachatez?
      • Amigos o negocio
      • Soplo de iniciativas sociales
    • ►  enero (25)
  • ►  2013 (75)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs directorio y promoción de blogs
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.