Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

  • Inicio
  • Mis artículos
  • También escribo en
  • Acerca de mí
  • Mis anunciantes
  • In english
  • Contáctame

martes, 5 de agosto de 2014

Escuchar y aprender

Escuchar y aprender
Sin lugar a dudas, las prisas por llegar a todas partes, las obligaciones comerciales, los compromisos personales y la necesidad de dividendos, nos han llevado a correr y a perder de vista las pequeñas cosas, nos imposibilitan observar con enfoque constructivo. En una palabra, nos impiden ver y analizar, escuchar y aprender de lo que ocurre a nuestro alrededor.

Esta realidad no es ajena a ningún ámbito de la vida, ni a los negocios ni a las personas, aunque la necesidad de conseguir dividendos nos ha llevado a los empresarios a olvidarnos del propósito esencial del cometido al interactuar con el mercado: ofrecer un servicio firme y estable, partiendo de las preferencias del cliente. 

Ver y analizar debe ser la base de cualquier acción comercial. Esto no significa esperar el comportamiento de los clientes para brindarles un producto, sino observar con sentido creativo, ver cómo reaccionan con lo que les ponemos en las manos y a partir de esos datos, completar la fisionomía de lo que les ofreceremos la próxima vez que tengamos contacto con ellos.

Enlaces relacionados

- Medir el impacto
- La falta de confianza
- Pisar tierra firme
- Excelencia de la gestión
- El valor de los empleados
- La curva de la felicidad 

Esta deficiencia también es recurrente en la vida personal. Muchas veces nos apresuramos a emitir comentarios, juicios, advertencias sin habernos detenido lo suficiente a observar y a analizar qué está ocurriendo o por qué se ha llegado al escenario donde nos encontramos. Existe una necesidad apremiante de opinar que no somos capaces de valorar el peso de nuestro dictamen.

Por otro lado, si esa meticulosidad con los detalles de los hechos ajenos se aplicase al ejercicio de las tareas profesionales, los resultados de las acciones, muchas veces, serían infinitamente mejores. Se recurren a procedimientos muy efectivos en la vida privada, que no son aprovechados en el comportamiento profesional, se ejercen exigencias razonables que no son trasladadas al ámbito laboral, o se piden consideraciones que quedan de lado en el ejercicio de las tareas.

Un minuto de silencio cuando alguien habla de sus preferencias sería suficiente para entender al cliente. Con ese minuto bien aprovechado se dejaría de atropellar al posible comprador con un producto estático, haciéndole creer que es lo único que encontrará en el mercado. La virtud de escuchar es el camino que lleva al aprendizaje perfecto, porque otorga la posibilidad de percibir la demanda directamente del interesado. Naturalmente, un cliente siempre expresa sus necesidades con palabras. Por lo tanto, un buen negociante debe escuchar a las personas con las que interactúa, incluso a aquellas que están en completo desacuerdo con su propuesta, ya que de todo ello sacará una conclusión final muy fructífera, modificará su planteamiento eficazmente y entenderá la necesidad del mercado partiendo del mismo mercado.

Veamos un ejemplo, un teleoprador que realiza 200 llamadas al día a posibles clientes, se basa exclusivamente en el argumentario que le proporciona la empresa, con mensajes firmes pero estáticos. ¿Venderá o no venderá el producto? Probablemente sí. Sin embargo, si además de leer el argumentario cada vez que encuentra a alguien al otro lado del teléfono, es capaz de escuchar lo que le cuenta, podrá construir un mensaje más realista, un argumento más acorde al comportamiento de sus posibles clientes, y en el transcurso del proceso sus posibilidades de ventas crecerán exponencialmente, y cada vez que alguien descuelga el teléfono, nuestro teleoperador le contará su propuesta recurriendo a un lenguaje común a toda esa masa de posibles clientes. Sin embargo, el producto ni las condiciones no habrán cambiado, únicamente el mensaje, fruto de haber escucha y aprendido la necesidad del público objetivo. 

En realidad, escuchar y aprender es una virtud que muy pocos tenemos en cuenta, pero es la base en la que se fundamenta una relación saludable, fructífera, y abre las puertas hacia el éxito de cualquier propuesta.
imagen: @morguefile
 
  Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear


       Seguir a @RoberttiGamarra
  

COMPARTE

facebook

twitter

Tweet

google+

Publicado por Robertti Gamarra en 2:37
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aprender, buenas intenciones, Confianza, conocimientos, crear, creatividad, dirigir, el miedo, emprendedor, emprender, empresario, empresas, escuchar, éxito, talento, trabajador, trabajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

Monetiza tu web

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Por aquí han pasado:

436020

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela "Cruzar la montaña partida"

Novela "Cruzar la montaña partida"

Las botas del Rey

Las botas del Rey
Una novela apasionante

Bájate esta novela escenificada en el 11M

http://libros.com/comprar/el-abrevadero-de-las-bestias/

Cursos Online

Cursos Online
¿Quieres ser escritor?

Escritura Productiva

Escritura Productiva
Socializa tus sentimientos
Attention Beach Lovers!  Now get 5 nights in Cabo San Lucas Mexico with unlimited Meals and Drinks including alcohol for only $299 per couple and kids stay FREE!   Click here!

Mis redes sociales

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Siguenos en Linkedin Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Seguir a @RoberttiGamarra
Dame tu voto en HispaBloggers!
Paperblog

Suscribirse mediante:

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores del blog

Mi lista de blogs

  • Un libro al día
    Maximiliano Barrientos: El horizonte del grito
    Hace 12 horas
  • El universo de los libros
    La paradoja del bibliotecario ciego - Ana Ballabriga y David Zaplana
    Hace 7 años
  • Bumi Barú
    MARTA MAÑES. LIBRO: MOMENTOS. SANT JORDI 2015
    Hace 10 años
  • No fue portada. noVelnoBel
    TRASLADO
    Hace 11 años
  • Teorias Chaladas
    Teoría del GARAJE...
    Hace 11 años
  • A Cuatro Manos. Taller Literario. Ediciones noVelnoBel
    Bases y Normas. Proyecto Mitomanía
    Hace 12 años

Interés Productivo

Interés Productivo

Artículos más populares

  • Nurture talent
    In the business world it seems that all is said, and it is almost impossible to invent anything. However, there are procedures that ever...
  • La falta de confianza
    La sociedad actual vive uno de sus peores momentos en lo relativo a la confianza, lo cual se origina en lo personal, viaja por lo empre...
  • Hablemos de habilidades
    ¿Significa lo mismo tener talento que tener habilidad? Esta pregunta la formulan muchos, aunque pocos aciertan con la respuesta. Por ese...
  • Hablemos de costes
    Cuando un emprendedor pone en marcha una iniciativa, sea de la característica que sea, se encuentra que los costes superan amplia...
  • Manuscritics, un filtro para las editoriales
    Por suerte o por desgracia, cuando hablamos de escribir, todos somos escritores, pero no todos escriben bien, por lo que hace falta un ...
  • El valor del producto
    @morguefile La acción de emprender una actividad, sin lugar a dudas, está supeditada a la capacidad de disminuir el coste, evitar lo...
  • Tutellus, una iniciativa innovadora
    El equipo de Tutellus Naturalmente, en el ámbito del emprendimiento o la innovación, es fácil confundirse y perder las perspectivas so...

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2018 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2015 (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (249)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ▼  agosto (20)
      • Hablemos de talento
      • Innovación sin límite
      • Alimentar la iniciativa
      • Eres como te ven los demás
      • Vivir el sueño de otros
      • La calidad del comprador
      • Sin actitud no hay negocio
      • ¿Qué origina la venta?
      • Las oportunidades
      • El enemigo en casa
      • Cultivar el talento
      • Preparing for the future
      • Create good professionals
      • Cuánto cuestan las cosas
      • Competencia sana
      • Coordinar un equipo
      • El alcance de la expansión
      • Ventanilla del cliente
      • Escuchar y aprender
      • Medir el impacto
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (25)
  • ►  2013 (75)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs directorio y promoción de blogs
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.