Robertti Gamarra

Blog del escritor Robertti Gamarra. Descubre la mejor manera de aprovechar tus conocimientos.

Páginas

  • Inicio
  • Mis artículos
  • También escribo en
  • Acerca de mí
  • Mis anunciantes
  • In english
  • Contáctame

martes, 1 de abril de 2014

Imitar a otros emprendedores

Unos pocos sólo valen para copiar ideas ajenas.



imitar a otros emprendedores
@morguefile
“Tienes que registrar tus ideas”, me recomendaban siempre, alertándome sobre la, cada vez más ponderable, capacidad de algunos para imitar a otros emprendedores o emprendimientos. Esa nunca fue una preocupación para mí. Yo entendía el recurso de la imitación o la copia de ideas ajenas como una muestra de incapacidad para pergeñar algo propio y de valor. Eso hasta descubrir la incomodidad de estar siempre expectante para no dejar una buena idea en manos de algún mediocre que intenta sacarle partido. Sin embargo, el gran supermercado de las ideas no es ajeno a la visita de los aprovechadores sin escrúpulos que asumen lo ajeno como propio sin echar la vista atrás.

El gran problema de ciertos emprendimientos es la búsqueda de apoyo o de financiación, lo cual obliga a entregar la propuesta a terceras personas y es allí donde corre el riesgo de ser aprovechada por los falsificadores sin que el resultado redunde en beneficio del creador original, y ocurre en cualquier ámbito profesional. No obstante, es importante aclarar que ésta no es una regla ineludible, aunque muchos creadores o emprendedores pueden afirmar su existencia. Es cada vez más frecuente encontrarse con iniciativas idénticas a las nuestras, desarrolladas por personas que en algún momento han tenido contacto con nuestra propuesta. En estos casos sólo queda la satisfacción de ver cómo el incompetente copia porque es incapaz de crear, mientras el verdadero innovador puede hacerlo cuántas veces se proponga.

¿Qué es más doloroso, ver cómo actúan otros con tu propuesta o, por el contrario, que te engañen para quedarse con tu idea? Esa pregunta tiene difícil respuesta. El engaño es sólo de mediocres que usan cualquier artimaña para mostrar una cosa y hacer otra, sin embargo la imitación apenas puede atribuirse a la consecuencia de una bajeza intelectual más llevadera para el creador pero, sin embargo, en cualquiera de los casos inadmisibles.

Lo peor de todo es encontrarse con personajes sin ningún pudor que copian a los autores y se vanaglorian del éxito ajeno. Otros que ni siquiera saben que copian, simplemente se los dan hecho como suyo y él se lo cree, como aquel personaje de ficción creado por Carlos Ruiz Zafón en El Juego del Ángel. ¿Es, en este último caso, menor el pecado o da igual la forma y lo que realmente importa es el resultado?


Enlaces relacionados

- La habilidad para gestionar el éxito
- Identifica tus recursos y triunfarás
- El poder de la administración participativa
- El emprendedor y el mercado
- A la caza de los negocios más rentables

Presentar una idea a alguien y ver que tiempo después lo saca a la luz pública comentando como suya, es muy doloroso. Pero quedarse con ella a buen recaudo y no sacarla a luz a tiempo, también. Entonces ¿en qué quedamos? “¡Esa idea la tenía yo!”, exclaman algunos al ver su plan asumido por otros o “Se me han adelantado y han puesto en marcha el negocio que tenía planeado”, se resignan otros. Esa es la razón por la que no se puede estar tanto tiempo agazapado por la idea bajo el brazo.

Muchos tienen tanto miedo al plagio que guardan sus propuestas demasiado tiempo, y cuando las intentan hacer públicas, alguien ya las había pensado, desarrollado y aprovechado sus frutos. La capacidad intelectual del ser humano es infinita, sin embargo los parámetros sobre los que se fundamentan los acontecimientos sociales son iguales para todos, por lo que las ideas, si no se le ocurre a uno se le acaba ocurriendo a otros. La demanda social es siempre uniforme, los consumidores, con independencia de su hábito o capacidad de consumo, comparten las mismas necesidades estén donde estén.

Por lo tanto, la articulación de la oferta es muy parecida en cualquier mercado, están pensados para cubrir demandas similares, con la única diferencia del nivel de consumo, poder adquisitivo o calidad de fabricación. Por eso hay productos que no paran de viajar de continente en continente a lo largo de su ciclo de vida. ¿Qué quiere decir esto? Si eres un innovador debes tener en cuenta dos elementos: no temas el plagio o la imitación y, sobre todo, no aguardes con la idea el mejor momento, porque si lo haces puede que cuando lo quieras convertir en una propuesta ya alguien lo haya hecho. 


 Si te ha gustado este artículo, compártelo. Gracias.    

Tweetear votar


       Seguir a @RoberttiGamarra
  

COMPARTE

facebook

twitter

Tweet

google+

Publicado por Robertti Gamarra en 13:28
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: conocimientos, crear, creatividad, crisis, emprendedor, emprender, financiación, fuentes de financiación, Innovación, innovador, innovar, mercado, nueva idea, oportunidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe un comentario. Solo pido moderación y respeto.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil

Monetiza tu web

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Por aquí han pasado:

435898

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela: El destino no tiene puerta de salida

Novela "Cruzar la montaña partida"

Novela "Cruzar la montaña partida"

Las botas del Rey

Las botas del Rey
Una novela apasionante

Bájate esta novela escenificada en el 11M

http://libros.com/comprar/el-abrevadero-de-las-bestias/

Cursos Online

Cursos Online
¿Quieres ser escritor?

Escritura Productiva

Escritura Productiva
Socializa tus sentimientos
Attention Beach Lovers!  Now get 5 nights in Cabo San Lucas Mexico with unlimited Meals and Drinks including alcohol for only $299 per couple and kids stay FREE!   Click here!

Mis redes sociales

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Google+ Siguenos en Linkedin Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube

El autor

Mi foto
Robertti Gamarra
Ver todo mi perfil
Seguir a @RoberttiGamarra
Dame tu voto en HispaBloggers!
Paperblog

Suscribirse mediante:

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores del blog

Mi lista de blogs

  • Un libro al día
    Magdalena Blažević: El temps de la collita
    Hace 17 horas
  • El universo de los libros
    La paradoja del bibliotecario ciego - Ana Ballabriga y David Zaplana
    Hace 7 años
  • Bumi Barú
    MARTA MAÑES. LIBRO: MOMENTOS. SANT JORDI 2015
    Hace 10 años
  • No fue portada. noVelnoBel
    TRASLADO
    Hace 10 años
  • Teorias Chaladas
    Teoría del GARAJE...
    Hace 10 años
  • A Cuatro Manos. Taller Literario. Ediciones noVelnoBel
    Bases y Normas. Proyecto Mitomanía
    Hace 12 años

Interés Productivo

Interés Productivo

Artículos más populares

  • Nurture talent
    In the business world it seems that all is said, and it is almost impossible to invent anything. However, there are procedures that ever...
  • La falta de confianza
    La sociedad actual vive uno de sus peores momentos en lo relativo a la confianza, lo cual se origina en lo personal, viaja por lo empre...
  • Hablemos de habilidades
    ¿Significa lo mismo tener talento que tener habilidad? Esta pregunta la formulan muchos, aunque pocos aciertan con la respuesta. Por ese...
  • Hablemos de costes
    Cuando un emprendedor pone en marcha una iniciativa, sea de la característica que sea, se encuentra que los costes superan amplia...
  • Manuscritics, un filtro para las editoriales
    Por suerte o por desgracia, cuando hablamos de escribir, todos somos escritores, pero no todos escriben bien, por lo que hace falta un ...
  • El valor del producto
    @morguefile La acción de emprender una actividad, sin lugar a dudas, está supeditada a la capacidad de disminuir el coste, evitar lo...
  • Tutellus, una iniciativa innovadora
    El equipo de Tutellus Naturalmente, en el ámbito del emprendimiento o la innovación, es fácil confundirse y perder las perspectivas so...

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2018 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  mayo (4)
  • ►  2015 (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (249)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (25)
    • ▼  abril (51)
      • Being in the hands of others
      • Learn to withstand failure
      • Invertir con cabeza no es perder la cabeza
      • Entrevistas de trabajo: guerra de candidatos
      • The behaviors price
      • Entrevistas de trabajo: cinco claves
      • Is it demeaning work?
      • Sex businesses
      • Who knows plan?
      • Estar en manos de otros
      • Human capital
      • Qué piensan los demás
      • Decalogue to innovate
      • Dirigir mal
      • Social humor
      • Volverse rico de una sentada
      • Keys to partner well
      • Ahora la tienes, ahora no la tienes
      • Finding a Way
      • The ability to manage success
      • Preguntas que no tienen respuesta
      • How much a dream costs?
      • No Man's Land
      • The value of gratitude today
      • Dirigir bien
      • Starting a business with zero investment
      • The Niche Market
      • El valor del producto
      • Friends or business
      • El valor del cliente
      • Running away does not solve the problem
      • Pessimism destroy
      • En tierra de nadie
      • The value of ideas
      • What other people think
      • El talento en cualquier empresa
      • Keys to success
      • Potenciar el talento en la empresa
      • Fear is mediocre
      • Reciclarse es bueno
      • The failure does not kill
      • El capital humano
      • Fear of the unknown
      • Overall concept, unavoidable error
      • Talent and action
      • El arte de escoger mercado
      • Learning Benefits
      • Capitalización del talento
      • Positive attitude, Surefire
      • Imitar a otros emprendedores
      • Take Action
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (25)
  • ►  2013 (75)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs directorio y promoción de blogs
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.